Entradas

ARBOLES DEL PARQUE RODRÍGUEZ SAHAGÚN

Imagen
  En esta entrada he identificado las especies presentes en el Parque Rodríguez Sahagún situado en la zona noroeste del Distrito de Tetuán. UN POCO DE DATOS E HISTORIA El parque debe su nombre a Agustín Rodríguez Sahagún que fue Alcalde de Madrid en el periodo 1989-1991. La superficie del parque es de 18 hectáreas  Fue construido en el año 1.995 a partir de una zona verde histórica, la Huerta del Obispo que iba entre el final de las calles Marqués de Viana y Capitán Blanco Argibay.  Al norte de esta  la calle está la zona más reciente, construida entre 2000 y 2003, pero que engloba un espacio más antiguo, popularmente conocido como Parque de los Pinos, cuyo origen fue un vivero forestal creado por el Canal de Isabel II a mediados del siglo XX. El parque está prácticamente en su totalidad ajardinado aunque hay pequeñas zonas más salvajes sobre todo en los márgenes del Canal bajo de Isabel II que bordea el Paseo de la Dirección. MAPA En el siguiente enlace está el mapa...

ARBOLES DE LA DEHESA DE LA VILLA

Imagen
Esta entrada a blog es un modesto ejercicio de identificación de las especies arbóreas presentes en la Dehesa de la Villa. Como he dicho en otras ocasiones no soy botánico y aunque llevo muchos años interesado en la observación y estudio de los árboles, puede que alguna de las identificaciones no sean las más correctas por lo que acepto rectificaciones y aclaraciones de personas expertas. HISTORIA   Hay mucha información sobre nuestra preciosa Dehesa, es interesante y bastante completa la descripción que hace la Wikipedia. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Dehesa_de_la_Villa  Indicar  que, recientemente,  la Dehesa ha sido declarada BIC (bien de interés cultural) Una figura patrimonial que protege, de  manera bastante efectiva, los valores naturales y paisajísticos del ámbito. Para entender el estado actual de la vegetación de la Dehesa hay que decir que desde su origen (siglo XII) es un espacio forestal comunal y que durante muchos siglos se utilizó para el ...

ARBOLIZACIÓN DE LAS CALLES DE MADRID (UNA PROPUESTA PARA EL NUEVO PGOUM)

Imagen
  En las calles de Madrid observamos cómo cuando se realizan obras, unas veces se incorporan alcorques y árboles en sus aceras y otras no, sin que, aparentemente, haya una uniformidad de criterio. Está propuesta tiene como objetivo establecer en el futuro Plan General de Ordenamiento Urbano la obligatoriedad de incluir la arbolización de nuestras calles cuando se realicen en ellas obras de remodelación que supongan un aumento de la superficie de sus aceras. CONSIDERACIONES PREVIAS  Según datos del Ayuntamiento en  nuestra ciudad hay 663.991 árboles, lo que nos da una ratio de 20,30 árboles por cada 100 habitantes. Aunque la OMS recomienda como ideal una ratio de 30 árboles por cada 100 habitantes, la cantidad de árboles en Madrid puede parecer aceptable. Sin embargo  el dato es engañoso pues  incluye las masas arbóreas de la Casa de Campo y el Pardo. La realidad en la zona habitada de la ciudad es que nos encontramos barrios en los que la cantidad de árboles es ...