ÁRBOLES DEL BARRIO DE CASTILLEJOS
Edificio del INE situado en el barrio de Castillejos, muy cerca de la Plaza de Castilla, cuya fachada es una escultura que ,con un lenguaje de números y colores, expresa 58 indicadores estadísticos de España, obra del escultor Cruz Novillo.
En esta entrada al blog Tetuán Verde he mapeado e identificado los árboles del espacio público del último barrio que me quedaba del distrito de Tetuán, el barrio de Castillejos.
Es el segundo más pequeño en extensión, después del de Berruguete y sin embargo tiene una densidad de población sólo un poco menor que la del, mucho más extenso barrio de Cuatro Caminos.
MAPAEn este mapa están ubicados e identificados los árboles por especie, pinchando en cada chincheta aparece su nombre.
https://www.google.com/maps/d/viewer?mid=1SxVlzWb6D9OG8mCJZNZSMWfFnLAoaA0&ll=40.46087596314412%2C-3.695441149999996&z=15
UN POCO DE HISTORIA
El barrio debe su nombre a una de las batallas de la primera guerra de Marruecos que tuvo lugar en 1860, durante el reinado de Isabel II y siendo el general O'Donnell presidente de gobierno.
En esa época empezaron a surgir pequeños núcleos de población en lo que hoy es el Distrito de Tetuán y coincidió que las tropas que volvieron victoriosas de la guerra se acantonaron en la zona para después desfilar por las calles de Madrid, cosa que no llegaron a hacer.
Aprovechando este hecho histórico se ponen los nombres de las tres batallas de la guerra, Tetuán , Castillejos , que en un primer momento eran barrios del pueblo de Chamartín de la Rosa y Wad Ras que en la actualidad es una calle de Bellas Vistas.
También la calle de los Voluntarios Catalanes (regimiento que participó en la guerra) da nombre a una calle de Valdeacederas.
La carretera de Francia pasó a llamarse O'Donell, cambiando su denominación cuando Chamartín de la Rosa se unió a Madrid, al existir ya una calle con ese nombre, es la actual calle de Bravo Murillo.
Como se comentó en el blog de Árboles de Valdeacederas, durante muchos años, Castillejos se situaba en la zona baja de lo que hoy es Valdeacederas, con los cambios administrativos resultantes de la unión con Madrid se le dio a la zona Noreste del nuevo Distrito. (Ver mapa)
CARACTERÍSTICAS Tanto por su origen como por su desarrollo, el barrio de Castillejos es muy similar al de Cuatro Caminos (ver entrada al blog Árboles de Cuatro Caminos)
La frontera social y urbanística se ubica en la calle Infanta Mercedes, al oeste encontramos calles más estrechas y edificios en su mayoría más antiguos.
Al este los nuevos desarrollos que tuvieron lugar a partir de plan Bidagor, conforman el barrio con edificios lujosos y otros para la clase media, zonas comerciales, viales anchos y en cuadrícula y aceras anchas, en su mayoría arboladas.
En este sentido y para comprender mejor el por qué, dejo el enlace de un artículo que ha publicado recientemente la Asociación Vecinal Cuatro Caminos Tetuán.
DATOS
Se han contabilizado 2.413 árboles de 60 especies distintas y 20 alcorques vacíos o con el árbol seco.
El número aproximado de habitantes es de 20.500 lo que nos da una ratio de 11,76 árboles por cada 100 habitantes.
Está ratio es la segunda más alta de los barrios de Tetuán, sólo por detrás del de Cuatro Caminos y lejos de la media de Madrid (19 árboles/100 habitantes)
DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA
En el mapa podemos observar que la zona a la derecha de la c/Infanta Mercedes está prácticamente en su totalidad arbolada, si exceptuamos la c/General Margallo.
La zona izquierda adolece de falta de árboles.
El tramo de la c/Bravo Murillo que corresponde a este barrio, desde la c/Balsamina hasta Poeta Juan Maragall no tiene prácticamente ninguno, en algunos casos por la estrechez de la acera y en otros por negligencia del Ayuntamiento en su momento , pues la acera lo permitía.
ASPECTO DE DOS TRAMOS DE C/BRAVO MURILLO DISTRIBUCIÓN POR ESPECIES
Como en otros barrios es el Plátano de sombra la especie más abundante, seguido del Almez, Aligustre y Olmo.
Sobre el Olmo llama la atención que es una especie bastante presente siendo un árbol que se dejó de plantar en nuestra ciudad hace muchas decenas de años y allí siguen.
En el parque de la Avenida de Brasil existen gran cantidad de especies distintas, hasta 25.
ASPECTO DEL MAPA EN LA ZONA DEL PARQUE DE LA AVENIDA DE BRASILCURIOSIDADES
En el barrio hay algunas especies curiosas, que no se encuentran en el resto del Distrito
NOGAL NEGRO AMERICANO ARCE ROJO PAULONIA IMPERIAL LIQUIDÁMBAR ORIENTAL
También encontramos en la esquina de la c/ Poeta Joan Maragall con Sor Ángela de la cruz, el único ejemplar de Abedul que hay en el barrio.
En el parque de la Avenida de Brasil encontramos, plantados en macetones, Castaños de indias con un porte considerable y en buen estado, este tipo de plantaciones puede realizarse, por tanto, en suelo de plazas duras y dar sombra.
CASTAÑOS DE INDIAS EN MACETONES
He incluido dos especies que normalmente son arbustos pero dado su porte no he podido resistirme...
ADELFAS EN PARQUE SAN GERMAN
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS DE MEJORA
A la vista del mapeo realizado podemos concluir que la parte "nueva" está suficientemente arbolada, observamos no obstante que hay tramos de esa zona que carecen de alcorques siendo la acera suficiente para instalarlos por ejemplo:
Último tramo de la c/Sor Ángela de la Cruz en su acera izquierda.
SOR ÁNGELA DE LA CRUZ
Acera izquierda de la c/Estébanez Calderón ESTEBANEZ CALDERÓN
En la zona antigua sería necesario un plan integral de vegetalización, sustituyendo las aceras por plataforma continua, uso compatible vehiculo-peatón y colocación de alcorques.
Mientras, en algunas calles, como por ejemplo la parte final de la c/Pensamiento, la acera es suficientemente ancha para su arbolado.
C/PENSAMIENTO En la parte trasera del polideportivo Triángulo de oro existe un gran espacio bastante inhóspito, últimamente en el pleno de la Junta de Distrito se aprobó hacer un parque, espero no se olviden de los arbolicos.
TRASERA DEL TRIÁNGULO DE ORO
CALLE BRAVO MURILLO
Como comenté anteriormente en la c/Bravo Murillo la colocación de alcorques en los tramos en los que es posible.
Tendremos que esperar a la ansiada remodelación para el calmado de trafico y mejora del espacio público en esta calle para la colocación de alcorques en todo su recorrido.
RELACION DE ESPECIES POR COLORES 🌈 DISTRITO TETUÁN

CHINCHETAS
Granate Aligustre
Rojo oscuro. Jabonero de la china
Rojo anaranjado Pino
Naranja oscuro. Aligustre Variegado
Amarillo oscuro Peral de flor
Verde oliva Ciruelo Mirobolano
Verde Esmeralda. Castaño de indias
Verde oscuro. Acacia de Alejandría
Verde océano Plátano de sombra
Azul piedra Árbol del amor
Azul marino Sofora
Lila. Olmo
Marron oscuro. Arce campestre
Rojo. Ficus
Rosa Fotinia
Naranja. Durillo
Naranja claro. Melia
Amarillo Cedro del himalaya
Verde pistacho. Falsa Acacia
Verde manzana Arce plateado
Verde hierba Almez
Verde azulado Ciprés
Azul claro. Ciruelo
Azul Arce Real
Violeta Rosa de Siria
Marrón claro. Olivo
Gris claro. Cornejo
Gris oscuro Arce Negundo
Gris pizarra Palmera abanico
Negro. Alcorques vacios o secos
DISCOS
Granate Arizónica
Rojo oscuro. Tuya
Rojo anaranjado Laurel Cerezo
Naranja oscuro. Ginkgo
Amarillo oscuro Quejigo
Verde oliva Madroño
Verde Esmeralda. Pinsapo
Verde oscuro. Cedro del Atlas
Verde océano Carpe
Azul piedra Chopo
Azul marino Ailanto
Lila. Morera
Marron oscuro. Tilo
Rojo. Almendro
Rosa Fresno
Naranja. Manzano silvestre
Naranja claro. Aliso
Amarillo Laurel
Verde pistacho. Abeto Rojo
Verde manzana Liquidámbar
Verde hierba Haya
Verde azulado Alcornoque
Azul claro. Tamarisco
Azul Roble
Violeta Tejo
Marrón claro. Abeto del Cáucaso
Gris claro. Calistemo
Gris oscuro. Catalpa
Gris pizarra. Higuera
DISCO ESTRELLA
Granate. Granado
Rojo oscuro. Acacia de tres espinas
Rojo anaranjado. Árbol de Júpiter
Naranja oscuro. Arce Japonés
Amarillo oscuro. Palmera
Verde oliva. Pitosporo
Verde esmeralda Manzano
Verde oscuro Níspero
Verde oceano. Albaricoquero
Azul piedra. Limonero
Azul marino. Mimosa
Lila. Cerezo
Marrón oscuro Cedro incienso
Rojo Tulipero de Virginia
Rosa. Roble negro
Naranja Espino albar
Naranja claro Arce blanco
Amarillo Álamo
Verde pistacho Lila
Verde manzana Encina
Verde hierba Plátano oriental
Verde azulado Acacia rosa
Azul claro Magnolio
Azul. Parasol de la china
Violeta Guindo
Marrón claro Membrillo
Gris claro Melocotonero
Gris oscuro Eucalipto
Gris pizarra Árbol del paraíso
DISCO CORAZON
Granate. Adelfa
Rojo oscuro. Abeto
Rojo anaranjado. Abedul
Naranja oscuro Arce Rojo
Amarillo oscuro Nogal negro
Verde oliva. Liquidámbar oriental
Verde esmeralda Yuca
Verde oscuro Manzano siberiano
Verde océano Paulonia imperial
Total 96 especies
Comentarios
Publicar un comentario