ARBOLIZACIÓN DE LAS CALLES DE MADRID (UNA PROPUESTA PARA EL NUEVO PGOUM)
En las calles de Madrid observamos cómo cuando se realizan obras, unas veces se incorporan alcorques y árboles en sus aceras y otras no, sin que, aparentemente, haya una uniformidad de criterio.
Está propuesta tiene como objetivo establecer en el futuro Plan General de Ordenamiento Urbano la obligatoriedad de incluir la arbolización de nuestras calles cuando se realicen en ellas obras de remodelación que supongan un aumento de la superficie de sus aceras.
CONSIDERACIONES PREVIAS
Según datos del Ayuntamiento en nuestra ciudad hay 663.991 árboles, lo que nos da una ratio de 20,30 árboles por cada 100 habitantes.
Aunque la OMS recomienda como ideal una ratio de 30 árboles por cada 100 habitantes, la cantidad de árboles en Madrid puede parecer aceptable.
Sin embargo el dato es engañoso pues incluye las masas arbóreas de la Casa de Campo y el Pardo.
La realidad en la zona habitada de la ciudad es que nos encontramos barrios en los que la cantidad de árboles es muy inferior.
Tomando como ejemplo el distrito de Tetuán nos encontramos con una ratio de 6,91 y por barrios, en Berruguete la ridícula ratio de 1,86, Bellas Vistas 3,44 o Valdeacederas 4,44
En general en los distritos situados en el interior de la M30 la cantidad de árboles en las vías públicas es deficiente y está muy por debajo de la media.
Por otro lado el Ayuntamiento viene realizando de forma programada por el área de obras o en actuaciones distritales, intervenciones en la vía pública en la linea de mejorar la accesibilidad, que conllevan el aumento de superficie peatonal la realización de pasos de peatones accesibles con rebajes en los mismos
Estás actuaciones, sin duda positivas, adolecen a mí juicio de una falta de criterio en lo que se refiere a la implantación de alcorques o terrarios.
Veamos algunos ejemplos:
Actuación en c/Orden
Remodelación de aceras con colocación de alcorques entre plazas de aparcamiento.
La nueva acera tiene una anchura de 165 cm
siendo la anchura de los alcorques de 180 cm.
Actuación en c/ Federico Rubio y Galí
Frente al colegio publico se ha realizado una ampliación de la acera en la linea de mejorar los accesos al mismo.
La anchura de la nueva acera es de 210cm siendo la de los alcorques de 166 cm. En total la superficie peatonal es de 376 cm
Actuación en la c/Jerónima Llorente
En la zona final de esta calle se ha realizado una importante remodelación consistente en la ampliación de las aceras y la creación de "orejones" lo que ha supuesto un aumento de la superficie peatonal de más de 1000 metros cuadrados.
En este caso la ampliación de aceras, que en algunos tramos tienen una anchura de más de 6 metros y las grandes orejas que se han construido en los cruces no han incluido la colocación de árboles ni terrarios cuando era perfectamente posible y deseable.
Incluyo dos imágenes de actuaciones que se podían haber diseñado.
MANUAL DE PLANTACIÓN
El Ayuntamiento tiene editado un manual de plantación en el que se recogen entre otras muchas instrucciones, las recomendaciones sobre la instalación de alcorques tanto en las aceras como en la franja de aparcamiento, fijando las medidas mínimas de las mismas para ello.
PROPUESTA
Propongo que se incluya obligatoriamente en los protocolos de diseño de ampliación del espacio peatonal, la instalación de alcorques y/o terrarios cuando las ordenanzas municipales lo permitan. De la misma manera que se incluyen, siempre, en su diseño la instalación de pavimento pododactil o el rebaje de aceras en los pasos de peatones.
Comentarios
Publicar un comentario